Sala de Tango2020-11-10T15:59:42+00:00

Bienvenidos a Sala de Tango

Un espacio lleno de relatos del Tango en torno al Maestro José Sala. Descubran historias, anecdotas y mucho mas. Dejanos un comentario o contanos un recuerdo.

Esto sí que es tango, muchachos!..

By |agosto 17th, 2018|Musicos, Sala de Tango|

ORQUESTA SOCIAL DEL TANGO Hoy nos complace, amigos nuestros, referirnos a una excelente Orquesta Típica, nacida hace muy poco tiempo… en el año 2015, nada menos que en Madrid, capital de nuestra “Madre Patria”. Hernán Hock, bandoneonista y guitarrista, tuvo la visión de un proyecto que junto a Nicolás Quintela, bajista de la agrupación, pusieron en marcha, y con mucho

Radio Belgrano, chicos!

By |julio 3rd, 2018|Homenaje, Sala de Tango|

Para nosotros, lo más importante era… y sigue siendo, la familia. Y dentro de todo lo que se compartía juntos, el almuerzo y la cena eran obligados momentos de reunión. Llegábamos del Colegio y la mesa estaba preparada. Por supuesto, el “viejo” nunca faltaba a la cita. Además de conversar, cambiar ideas, planificar y en algunas oportunidades… discutir sobre temas

“Pugliese, Pugliese, Pugliese”

By |junio 22nd, 2018|Sala de Tango|

Hermano… Sabés quién era el llamado “anti-mufa”?.... Osvaldo Pugliese (Villa Crespo, Buenos Aires, 2 de diciembre de 1905 – Buenos Aires 25 de julio de 1995) -Saben la noticia?... Nos contrataron para actuar en Mar del Plata!... –dijo mi viejo eufórico. Lo recuerdo como si fuera ahora mismo… -Y me la llevo a mami, para que podamos disfrutar de unas

La barrita de lacre y el fósforo

By |junio 8th, 2018|Homenaje, Sala de Tango|

Para tangosalaclub.com               “Recuerdos de mi infancia…” “La barrita de lacre y el fósforo”.          Cuando nos mudamos a la casa de la calle Laprida 662, a menos de una cuadra de distancia del Correo Central, cruzando la Plaza 25 de Mayo, papá consiguió allí mismo, un apartado postal, lo que llamábamos “casilla de correo”… con el número 662…         

Cacho, el “trompetista”!…

By |junio 4th, 2018|Sala de Tango|

Cuando vivíamos en calle Laprida (allá por los ’56 o ‘58), desde casa escuchábamos el sonido de la trompeta de nuestro vecino “de arriba”. La edificación constaba de cuatro casas por la calle Laprida y cuatro por la Santa Fe. Dos de bajos y dos de altos. Nuestro vecino inmediato era Manuel “Manolo” Lapuerta, trompetista de la “Casaloma Jazz”, la

Los Atriles

By |mayo 10th, 2018|Sala de Tango|

En todas las casas… o en casi todas, había un cuarto –pequeño o mediano- a veces denominado “el cuartucho”… o quizás un “altillo”, donde se guardaban aquellas cosas que no eran de uso diario o que se conservaban simplemente… por no desprendernos de ellas. Pues, en mi casa de calle Laprida teníamos las dos alternativas, el famoso “cuartucho”, que no

Title

Go to Top