Sala de Tango2020-11-10T15:59:42+00:00

Bienvenidos a Sala de Tango

Un espacio lleno de relatos del Tango en torno al Maestro José Sala. Descubran historias, anecdotas y mucho mas. Dejanos un comentario o contanos un recuerdo.

  • Don Dean y Mac ke Mac s

Don Dean y Los Mac Ke Mac’s

By |julio 2nd, 2022|Sala de Tango|

Cuando los escuché por primera vez, a mediados del 1955, no lo podía creer!... Un cuarteto vocal argentino con una armonía y modulación asombrosa. Ritmo, síncopa, sonido… en fin, algo que jamás habíamos oído en nuestro país. Eran “Los Mac Ke Mac’s”. Mac Ke Macs Enseguida vino a mi memoria el famoso saxofonista y cantante Tex Beneke, Marion

Mi querido hermano Aldo Pedro…

By |mayo 9th, 2022|Sala de Tango|

Hoy cumplirías setenta y siete años… pero el destino quiso adelantar tu partida demasiado temprano. Sólo tenías cuarenta y siete. En la plenitud de tu vida dejaste una hermosa familia, que siempre te recuerda y extraña. Sueños y proyectos destrozados por la fatalidad. Aldo y Cacho Sala Eras un pibe bueno y afectuoso, sincero y rebelde. Aunque teníamos

113º. Aniversario del nacimiento de mi querido Viejo!…

By |abril 24th, 2022|Sala de Tango|

-Que haces papi?... -… firmando un contrato… para un baile en San José de la Esquina…. -San José de la Esquina?... Es muy lejos?... -No… aquí cerca… en la Provincia de Santa Fe… Y mientras conversábamos, ponía el contrato en un sobre y llegaba el momento que me fascinaba… el lacre y el sello de metal… -Dejame tratar, papi!... Y

SALGÁN – SALGÁN

By |febrero 7th, 2022|Sala de Tango|

SALGÁN – SALGÁN Horacio Adolfo Salgán y César Salgán Hace unos días le contaba a César, que me había pasado casi toda la tarde escuchando grabaciones de la Orquesta de su padre, don Horacio Salgán, y viendo videos de sus diferentes actuaciones, incluyendo las del “Teatro Colón” –con una gran orquesta- en el año 1972. El video del concierto en

  • Roberto Goyeneche

El Cantor de Buenos Aires

By |enero 30th, 2022|Sala de Tango|

El Cantor de Buenos Aires ROBERTO GOYENECHE Nació en Buenos Aires el 29 de Enero de 1928. Sobrino de Roberto Emilio Goyeneche (23 Octubre de 1898-22 de Abril 1925), pianista, director de orquesta y compositor, desde muy joven es atrapado por la música y el tango en particular. Con una voz vibrante, sutilmente trabajada en las interpretaciones, Roberto Goyeneche, llamado

Café “Los Inmortales”

By |enero 22nd, 2022|Sala de Tango|

No recordaba a Juan José de Soiza Reilly como un auténtico “anarquista” de aquellos años, sentado en una mesa compartiendo con el argentino José González Castillo y el uruguayo Ángel Falco en el café bautizado por Gerchunoff, que tenía fama de “nombrador”, como “Café de los Inmortales”, allá por los primeros años del siglo veinte. En otra mesa otros “anarquistas”,

Title

Go to Top